

Muchos dicen saber la historia de los helados "Yámboly", pero pocos lo confirman. ¡Ay! si les contara. Hola soy Yambito y yo me encargaré de narrar todos los hechos principales que la empresa ha logrado hasta la actualidad. Empecemos….
Una gran oportunidad llega...
En el año 2004, nuestra Gerenta General, Dora Rodriguez recibe la noticia de que tiene la opción de comprar una empresa de helados industriales, en la cual ya trabajaba como distribuidora. Fue una decisión muy importante que felizmente llegó a darse, y así dar por inicio a esta gran aventura.
La empresa se creó bajo el nombre de Helatony's S.A.C como razón social y para el comercio con la marca "Helados Yámboly". ¡Qué gran nombre!
2004
Primera campaña …
La primera fabrica se adquirio en Lima, distrito La Victoria. Nuestra gerenta organizó en ese espacio de 3000 m2 todo lo necesario para atender a sus clientes que ha ido adhiriendo al portafolio. De esa manera, cumplir con el objetivo de venta de su primer gran reto: la campaña alta del verano 2005.Y, ¡Se logró!
2005
Las primeras máquinas ...
El mercado peruano cada vez más se iba descentralizando. No solo en el canal tradicional, sino también en el moderno (como centros comerciales, supermercados y entre otras). Es ahí donde se identifica un mercado amplio para los helados industriales. Nuestra Gerenta tuvo el acercamiento con ellos y logró ingresar mediante la maquilación de sus marcas propias,mostrando las bondades del producto y su capacidad de servicio. ¡Un golazo!
2007
Nuevas oportunidades en provincia…
Como parte de la estrategia de crecimiento, la empresa inicia sus operaciones en el interior del país. Las primeras ciudades fueron Chiclayo y Trujillo. Además, gracias a que la situación económica del país estaba en un proceso de crecimiento y ordenamiento institucional, la empresa tuvo facilidades de ingreso a esos mercados. ¡Helados Yámboly se coreaba por el norte!
2009
Oriente, el siguiente paso
Cada año se sumaban nuevos distribuidores para Lima y provincia. Sin embargo, el oriente del Perú tenía un mercado ya desarrollado, por su clima y habitos de consumo de helados. Es por ello que la Sra. Dora deicidió instaurar los centros de distribución de Tarapoto y Pucallpa para poder tener una presencia sostenible a corto plazo. ¡Decisión acertada! Pues en poco tiempo bodegas, perifoneros y heladeros ya hacian un espacio y presencia de la marca.
2010
Primeros 10 años, vamos por más ...
Ya nuestros primeros 10 años, ¡Qué éxito! Y como muestra del crecimiento, se empezaban a negociar nuevos equipos de producción y espacios para aumentar capacidad de almacenamiento. Es por ello, que se compró un terreno para la nueva planta en SJL de aproximadamente 10 000 m²,¡No me lo puedo creer!. En cuanto a centros de distribución se colocaron en Arequipa, Huancayo, Moyobamba e Iquitos.
2014
Nueva imagen, nuevos desafios …
Con la gran capacidad instalada en esta nueva planta, sabiamos que nos enfretabamos al reto de crecimiento acelerado. La marca se conocía cada vez más pero nos faltaba algo más: una nueva identidad. Con esta nueva imagen, helados Yámboly empieza a diferenciarse y asociarse con el cyan en todas partes del Perú. Además de reconfigurar todos los packaging de los productos de nuestro portafolio. Y es ahi donde me crearon, ¡Yámbito!
2016
Primera exportación …
Nuestros esfuerzos y reconocimiento en el mercado nacional nos ha permitido ser un gran socio estrategico para nuestros clientes de canal moderno. Es por ello que nos dieron la oportunidad de exportar sus productos maquila hacia Chile. ¡Nos internacionalizamos!
2020
Helados Yamboly presente en canal moderno …
Ingresamos a Dollar City dado que nuestra estrategia de porductos de calidad a precio justo conversaba con esta cadena. ¡Bravazo!
2021
Ahora, en tiendas por conveniencia …
En este año, Helados Yámboly sigue creciendo y las tiendas de conveniencia son una gran oportunidad para este objetivo. Es por eso que a nivel nacional, se han ido ingresando a cadenas de Minimarkets y/o tiendas por conveniencia. Entre las más importantes: Tiendas Tambo y Vega Market. ¡Nadie nos para!